Los registros administrativos en la medición de las migraciones en la Argentina: desafíos y limitaciones de los métodos y fuentes disponibles
DOI:
https://doi.org/10.35305/s.v16i2.292Resumen
En Argentina, la principal fuente de información que se utiliza para estimar el stock y flujo migratorio en la actualidad son los Censos Nacionales de Población y Viviendas, los cuales se llevan adelante cada 10 años. Adicionalmente, se cuenta con información producida de manera continua sobre los ingresos y egresos de personas extranjeras a nuestro país, así como las solicitudes de residencia. Esto presenta una potencial oportunidad para utilizar estos registros en las estimaciones de las migraciones de forma periódica. Asimismo, se podrían complementar los datos obtenidos en cada ronda censal con estimaciones regulares provenientes de estas fuentes. En este artículo se analizará la potencial aplicación para el caso argentino de los métodos desarrollados para la estimación migratoria con fuentes administrativas. Para ello, se describirán los trabajos realizados por otros países en la materia, se evaluarán las fuentes administrativas locales y finalmente se analizarán las oportunidades y limitaciones que presentanCitas
Australian Bureau of Statistics (2006). Improved Methods for Estimating Net Overseas Migration. https://www.abs.gov.au/AUSSTATS/abs@.nsf/DetailsPage/3107.0.55.0032006?OpenDocument
Calvelo, L. (2011a). Inmigración y emigración internacional en Argentina. Problemas de medición y estimación. XI Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Neuquén, Argentina. https://www.aacademica.org/000-091/1
Calvelo, L. (2011b). Viejos y nuevos asuntos en las estimaciones de la migración internacional en América Latina y el Caribe. Serie Población y Desarrollo 98. https://repositorio.cepal.org/items/aa2beb4e-758b-4ca3-b239-a8b5e576bc3f
Cerrutti, M. (2009). Diagnóstico de las poblaciones de inmigrantes en la Argentina. Dirección Nacional de Población. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.ar/poblacion/pdf/Diagnostico_de_las_poblaciones_de_inmigrantes_en_Argentina.pdf
Debandi, N. (2023). Producción de datos para el monitoreo de la migración internacional en Argentina. Revista Sociedad, (47), 64-84. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/9357
Debandi, N.; Nicolao, J. y Penchaszadeh, A. (Coord.) (2021). Anuario Estadístico Migratorio de Argentina 2020. Buenos Aires, Argentina: RIOSP DDHH -CONICET. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8237
Dirección Nacional de Migraciones [DNM]. (s.f.). Panorama Movimientos Migratorios 2018. http://www.migraciones.gov.ar/pdf_varios/estadisticas/movimientos_migratorios_2018.pdf
Dirección Nacional de Población [DNP]. (2021). Migración internacional reciente en Argentina entre 2012 y 2020. https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper/estadistica-de-poblacion/migracion-internacional-reciente-en-la-argentina-entre
Dirección Nacional de Población [DNP]. (2022). Caracterización de la migración internacional en Argentina a partir de los registros administrativos del RENAPER. https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper/estadistica-de-poblacion/caracterizacion-de-la-migracion-internacional-en-argentina
Domenech, E. (2011). Crónica de una "amenaza" anunciada. Inmigración e `ilegalidad´: visiones de Estado en la Argentina contemporánea, en Feldman-Bianco, B., Rivera Sánchez, L., Stefoni, Carolina y Villa, M. (Eds.), La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías. FLACSO-Ecuador / CLACSO / UAH
Instituto Nacional de Estadística [INDEC]. (2021). Estadística de Migraciones. Metodología. https://www.ine.es/metodologia/t20/t2030277.pdf
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (2022). Perú: Estadísticas de la emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros, 1990 – 2021. https://www.gob.pe/institucion/inei/informes-publicaciones/3315838-peru-estadisticas-de-la-emigracion-internacional-de-peruanos-e-inmigracion-de-extranjeros-1990-2021
Instituto Nacional de Estadísticas (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre 2019. https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/demografia-y-migracion/publicaciones-y-anuarios/migración-internacional/estimación-población-extranjera-en-chile-2018/estimación-población-extranjera-en-chile-2019-metodología.pdf?sfvrsn=5b145256_6
Global Migration Group (2017). Handbook for Improving the Production and Use of Migration Data for Development. Global Knowledge Partnership for Migration and Development (KNOMAD). Washington, EEUU: World Bank.
Maguid, A. (2008). La emigración internacional a través de los censos en países de origen: evaluación de resultados y recomendaciones. Serie Población y Desarrollo, 86. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/193241
Massé, G. (2013). Los sistemas de información en Migraciones Internacionales en los países de América del Sur. Organización Internacional para las Migraciones. https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/1394
Office for National Statistics (2021). Using statistical modelling to estimate UK international migration. https://www.ons.gov.uk/methodology/methodologicalpublications/generalmethodology/onsworkingpaperseries/usingstatisticalmodellingtoestimateukinternationalmigration#appendix-1-mathematical-specification-of-the-multivariate-state-space-models-and-model-diagnostics
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1998). Recomendaciones sobre Estadísticas de las Migraciones Internacionales. Revisión 1. EEUU: Naciones Unidas. https://unstats.un.org/unsd/demographic-social/Standards-and-Methods/files/Principles_and_Recommendations/International-Migration/SeriesM_58rev1-S.pdf
Organización Internacional para las Migraciones [OIM] (2019). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/g/files/tmzbdl626/files/documents/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas_Venezuela_ES_Diciembre_2019_v02_baja.pdf
Recaño Valverde, J., Sánchez Barriga, C. y Rivera Sepúlveda, V. (2013). Una metodología para la estimación de la emigración internacional a partir del registro administrativo de control de fronteras de Migración Colombia. Notas de Población 15 (97), 155-204. https://hdl.handle.net/11362/35944
Rosas, C. y Gil Araujo, S. (2022). Régimen generizado de control migratorio y fronterizo. La producción de expulsabilidad en Argentina. Estudios Fronterizos, 22, e104. https://doi.org/10.21670/ref.222010
United Nations Economic Commission for Europe (UNECE) (2007). Register-based statistics in the Nordic countries. https://unece.org/fileadmin/DAM/stats/publications/Register_based_statistics_in_Nordic_countries.pdf
United States Census Bureau (2020). Methodology for the United States population estimates: vintage 2020. https://www.census.gov/programs-surveys/popest/technical-documentation/methodology.html